¿Qué hace falta para renovar la tarjeta del tacógrafo? Guía 2025 paso a paso

Renovar la tarjeta del tacógrafo no tiene por qué ser un quebradero de cabeza.
Si prefieres ahorrar tiempo, podemos encargarnos de todo el proceso: renovación o duplicado, presentación, seguimiento y entrega.

Y si quieres olvidarte por completo de fechas y descargas manuales, también implantamos la descarga remota del tacógrafo, ideal para empresas con flotas que buscan automatizar el control de datos.

A continuación, te explicamos en 7 pasos clave qué necesitas para renovar tu tarjeta del tacógrafo sin errores ni retrasos.

ÍNDICE

1) Plazos y cuándo pedir la renovación (15–35 días hábiles

Renueva con margen. Lo ideal es iniciar el trámite entre 15 y 35 días hábiles antes de la fecha de caducidad.
Muchas empresas lo hacen incluso con 35 – 45 días de antelación, sobre todo para evitar problemas por festivos, incidencias o requerimientos administrativos.

Recuerda: una tarjeta caducada no autoriza a hacer transporte internacional . No apures los plazos; prevenir vale más que quedarse parado. En España, sí que se permite siempre que se disponga del resguardo de solicitud de renovación de tarjeta.

 

Anticipación recomendada

Activa recordatorios automáticos a 45, 30 y 20 días antes del vencimiento. Aprovecha ese tiempo para revisar que tus datos, permisos y fotografía estén actualizados antes de presentar la solicitud.

 

Calendario recordatorio

Para que no se te pase ninguna fecha, puedes seguir este calendario práctico de preparación y presentación. Así tendrás margen suficiente para evitar contratiempos o subsanaciones de última hora.

    • Semanas 3–2: revisa el estado del expediente y responde rápido si te piden subsanar algo.
    • Semanas 5–4: presenta la solicitud (online o presencial) y paga la tasa correspondiente.
    • Semanas 6–5: prepara los documentos y la foto tipo carné.

 

2) Dónde y cómo renovar la tarjeta del tacógrafo (online o presencial)

Tienes dos opciones para renovar la tarjeta del tacógrafo: hacerlo de forma telemática, a través de la sede electrónica con certificado digital o DNI electrónico, o de manera presencial, acudiendo a la Oficina o Servicio Provincial de Transportes de tu comunidad autónoma.

Cada CCAA gestiona el proceso con ligeras diferencias, aunque cada vez más impulsan el canal online por su rapidez y comodidad.

 

Renovación online

La vía online es la más rápida y cómoda si dispones de certificado digital o DNIe.

Solo tienes que acceder a la sede electrónica de tu comunidad autónoma y seleccionar la opción “Renovación de tarjeta de conductor”.

Adjunta la documentación requerida, firma electrónicamente y registra la solicitud.

Al finalizar, descarga el acuse de recibo y el justificante de registro, documentos que conviene conservar hasta recibir la nueva tarjeta.

 

Renovación presencial y cómo pedir cita

Si prefieres hacerlo en persona, deberás pedir cita previa en la web de tu comunidad autónoma o del Ministerio de Transportes.

Comprueba allí los modelos de solicitud, tasas y documentación específica exigida en tu provincia. Debes acudir con todos los originales, ya que algunas oficinas los requieren a la vista para validar la identidad y los datos.

Qué oficina me corresponde

La renovación debe tramitarse en la provincia donde tengas tu residencia habitual.

Si tu domicilio actual no coincide con el que figura en el DNI o el padrón, pueden pedirte un justificante de empadronamiento actualizado o un documento que acredite el cambio.

3) Documentos necesarios para la renovación ordinaria

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener preparados todos los documentos requeridos para la renovación ordinaria de la tarjeta del tacógrafo.

Tenerlos listos evitará retrasos o requerimientos de subsanación durante el proceso.

Documentación básica obligatoria:

     

      • Solicitud oficial cumplimentada y firmada.

           

            • En la sede electrónica, la firma se realiza de forma digital y el registro es automático.

            • En formato papel, se presenta con firma manuscrita en la oficina o ventanilla correspondiente.

        • DNI o NIE vigente.

             

              • Algunas comunidades exigen mostrar los originales.

              • Comprueba que los datos personales y domicilio coinciden con los del expediente.

          • Permiso de conducción válido (C, C1, D o D1).

               

                • Es obligatorio tenerlo vigente para poder renovar la tarjeta.

            • Fotografía tipo carné reciente, con fondo neutro.

                 

                  • Fondo claro y uniforme, sin sombras ni gafas oscuras.

                  • Evita imágenes recortadas o tomadas desde selfies; deben tener buena resolución.

              • Justificante de pago de la tasa autonómica.

                   

                    • El importe varía según la comunidad autónoma.

                    • Conserva el resguardo del pago: puede ser requerido si se solicita una subsanación.

               

              4) Casos especiales: pérdida/robo, deterioro, cambio de datos

              A veces no se trata de una renovación ordinaria, sino de incidencias que requieren solicitar un duplicado de la tarjeta del tacógrafo.

              Estos son los principales supuestos y cómo actuar en cada uno:

               

              Duplicado por pérdida/robo

              Si has perdido la tarjeta o te la han robado, presenta una denuncia y solicita el duplicado lo antes posible.

              Mientras esperas la nueva, podrás conducir de forma limitada siempre que:

                 

                  • Registres manualmente los tickets de actividad

                  • Justifiques la incidencia con la denuncia y la solicitud en curso.

                Recuerda que esta excepción no se aplica a tarjetas caducadas.

                 

                Duplicado por deterioro

                Cuando la tarjeta se daña (rotura, chip defectuoso o desgaste), deberás entregar la original al pedir el duplicado.

                Describe el tipo de daño en la solicitud y adjunta una fotografía reciente y válida, ya que en estos casos la administración suele revisar especialmente la calidad del archivo

                 

                Cambio de domicilio o datos personales

                Si has cambiado de residencia o algún dato personal, es necesario actualizar la información antes de renovar o solicitar el duplicado.

                Aporta un justificante de empadronamiento actualizado, contrato o documento que acredite el nuevo domicilio, y revisa que todos los datos coincidan en el DNI, el permiso de conducir y la solicitud.

                 

                5) Tasas y precios por comunidades autónomas (con ejemplo práctico)

                El importe para renovar la tarjeta del tacógrafo no es igual en todas las comunidades autónomas.

                Cada CCAA gestiona sus tasas administrativas y su propia pasarela de pago, aunque el procedimiento es similar en todos los casos.

                En la mayoría de comunidades, la gestión implica abonar la tasa T430 o su equivalente autonómico, junto con el registro telemático de la solicitud.

                Lo más importante es adjuntar correctamente el justificante de pago al expediente y comprobar que el código de ingreso o modelo de tasa corresponde al trámite de renovación.

                 

                Qué es la T430 y por qué cambia según CCAA

                La tasa T430 es la denominación más habitual para identificar el pago por emisión o renovación de la tarjeta del tacógrafo.

                Algunas comunidades mantienen esa referencia exacta, mientras que otras la sustituyen por su propio modelo o código autonómico. En todos los casos, el objetivo es el mismo: acreditar que se ha abonado el importe correspondiente al trámite.

                El precio suele oscilar entre 25 y 40 euros, dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de solicitud (renovación o duplicado).

                 

                Dónde consultar la tasa vigente

                Puedes consultar el importe actualizado en el portal oficial de tu comunidad autónoma, normalmente dentro del apartado Transportes, Industria o Sede electrónica.
                Allí encontrarás también el enlace directo para el pago online o las instrucciones para generar el modelo de autoliquidación.

                Si lo prefieres, en Maha Data Center podemos tramitar el pago y adjuntar el justificante por ti, asegurando que el expediente se registre correctamente y sin errores administrativos.

                6) ¿Cuánto tarda? Seguimiento, entrega y qué hacer mientras tanto

                El plazo medio para recibir la nueva tarjeta del tacógrafo suele estar entre 2 y 3 semanas desde la validación del expediente, aunque puede variar ligeramente según la comunidad autónoma y la carga de trabajo administrativa.

                Durante este tiempo, revisa las notificaciones en tu correo electrónico o SMS, ya que la administración puede pedirte subsanar errores (por ejemplo, una fotografía incorrecta o una tasa mal referenciada).

                En casos de pérdida, robo o deterioro, existen periodos limitados en los que se permite conducir sin tarjeta, siempre que puedas justificar la incidencia y registrar las actividades manualmente mediante tickets.

                Ten presente que una tarjeta caducada no  te permite hacer transporte internacional en ningún caso.

                En España, puedes conducir con la tarjeta caducada, siempre y cuando tengas el resguardo de solicitud de la nueva tarjeta. Como en los casos de  pérdida, robo o deterioro,  puedes conducir, imprimiendo ticket de 24 horas de vehículo al inicio y al fin de jornada. Además debes rellenar el ticket con los datos del conductor en el reverso y firmarlo. Estos tickets los debe llevar el conductor 56 días para las inspecciones en carretera y luego hay que guardarlos en la empresa 5 años.

                 

                Seguimiento

                Una vez enviada la solicitud, puedes consultar el estado del trámite desde la sede electrónica de tu comunidad o del Ministerio de Transportes.

                Atiende los avisos por correo o SMS, y si te solicitan una corrección o documentación adicional, responde lo antes posible para evitar que el expediente vuelva al inicio del proceso.

                *Consejo: guarda siempre el número de registro o justificante que obtuviste al presentar la solicitud; te permitirá localizar tu expediente fácilmente.

                Si no llega a tiempo

                Si el plazo de entrega se alarga más de lo previsto:

                   

                    • No hagas transporte internacional  con la tarjeta caducada, ya que se considera una infracción grave.

                    • Si estás esperando un duplicado por robo, pérdida o deterioro, conserva la denuncia, la solicitud registrada y los tickets de actividad manuales. Estos justifican tu situación en caso de control.

                    • Contacta con la oficina de transportes para confirmar si el expediente sigue en curso o necesita subsanación adicional.

                   

                  7) Errores comunes y cómo evitarlos (checklist)

                  Antes de terminar, revisa estos errores comunes para evitar retrasos en la renovación:

                     

                      • No apurar los plazos.
                        Inicia el trámite con 35 – 45 días de antelación. Así tendrás margen para resolver cualquier incidencia sin detener tu actividad profesional.

                      • Revisar la fotografía y la firma digital.
                        Usa una foto reciente, con fondo claro y buena resolución, y firma electrónicamente con un certificado válido. Comprueba que los formatos de archivo (JPG o PNG) sean los admitidos.

                      • Comprobar los datos personales.
                        Verifica que nombre, dirección y número de documento coinciden en todos los archivos: DNI, permiso, solicitud y justificante.

                      • Guardar los justificantes.
                        Conserva siempre el resguardo de pago de la tasa y el acuse de registro hasta que tengas la nueva tarjeta activa y en uso.

                    Siguiendo estos pasos, renovar tu tarjeta del tacógrafo será un trámite rápido y sin complicaciones. Y si lo prefieres, en Maha Data Center podemos gestionarlo todo por ti.

                    DATOS CONDUCTORES * en caso de conductores extranjeros indicar apartado 5b
                    NOMBRE Y APELLIDOS
                    DNI CONDUCTOR *
                    Nº MOVIL
                    DATOS VEHÍCULOS
                    MATRÍCULA
                    Nº MOVIL